 Un campamento se define como una actividad de convivencia al aire libre orientada a cumplir obejetivos educativos y de formación de la persona. Va más allá que las actividades de aventura o visitas a lugares naturales. Responde, entre otras cosas, al concepto de educación permanente como una necesidad en todas las edades y etapas de la vida.
 Un campamento se define como una actividad de convivencia al aire libre orientada a cumplir obejetivos educativos y de formación de la persona. Va más allá que las actividades de aventura o visitas a lugares naturales. Responde, entre otras cosas, al concepto de educación permanente como una necesidad en todas las edades y etapas de la vida.Mediante juegos y dinámicas de grupo, fogones, juegos nocturnos y de interpretación ambiental, se busca el crecimiento de todos los que participan en la actividad, sean estos campamentistas, instructores, profesores o maestros.
El campamento es una actividad ligada al ser humano desde sus orígenes; es sinónimo de hogar itinerante o temporario y esta característica es su elemento primordial. Las actividades campamentiles contribuyen al desarrollo de la personalidad equilibrada, permitiendo cultivar valores con un propósito educativo, viviendo democráticamente, con una relación activa entre el educador y el educando en el marco de una experiencia total en contacto con la naturaleza. El acampante encuentra la posibilidad de aprender, de trabajar en equipo, asumiendo responsabilidades, solucionando problemas, aceptando las decisiones que la mayoría toma sin sentirse derrotado, es una ambito de reforzar el concepto de cooperativismo, afianzar el sentido de pertencia a una comunidad distinto, y un sentido de responsabilidad a traves del intercambio y la socializacion.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario